Tema: Componentes de la lengua a través del teatro de sombras Autora: Alejandra J. Paulino Objetivo: Que los alumnos pongan en práctica sus habilidades como la investigación, creatividad, escritura y oralidad a partir de la creación de una historieta o cuento y de la elaboración de un teatro de sombras.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Titulo: Imágenes que se lee y reescriben Autora: Alejandra J. Paulino Objetivo: Que los alumnos practiquen la oralidad al exponer su producto fruto de la lectura de una obra literaria del Célebre Julio Verne " De la tierra a la Luna" Descripción: La actividad de aborda a partir de la lectura de una obra literaria Julio Verne con su título "De la tierra a la luna". Se trabaja con alumnos de 1°B de educación primaria. Las actividades consistieron en la realización de la lectura con el apoyo del docente y de los padres de familia. Reescribieron con sus propias palabras la obra y finalmente realizaron una presentación de su proyecto final.
Proyecto: ¡Mi alebrije tiene vida!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡Mi alebrije tiene vida! Autora: Catalina Hernández Velázquez. Descripción: Experiencia en trabajo de proyecto con alumnos de 4° grado de primaria con base en la teoría de Josette Jolibert, la pedagogía de proyectos y el trabajo colaborativo. En la experiencia se describe a la pedagogía de proyectos como base metodológica en la promoción de las prácticas sociales de lenguaje en lectura, escritura, escucha y principalmente oralidad. La recuperación de un elemento cultural característico de México, los alebrijes, el interés de los niños y las niñas, así como su curiosidad y creatividad, son los ingredientes principales que componen esta experiencia pedagógica
Proyecto de lengua: “La vuelta al Mundo en la 218”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Titulo. Proyecto de lengua: “La vuelta al Mundo en la 218” Nombre: Janet Ruiz Suriano Tiempo de realización de la estrategia: 2 semanas Objetivo. Que docentes y alumnos socialicen un proyecto construido colectivamente bajo el enfoque de la pedagogía de Josette Jolibert para el progreso de la oralidad, a partir de un trabajo sistemático colectivo e individual Materiales; Libro la vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne. Breve descripción de la intervención. Esta es una propuesta de proyecto para docentes de secundaria que pueden implementar con sus alumnos para el desarrollo de la oralidad, a partir de lo que ellos quieren hacer. Porque da sentido a las actividades del curso, porque adquieren significado para ellos. Quienes se organizan y se responsabilizan, toman acuerdos, trabajan cooperativamente lo que fortalece las relaciones intergrupales e incrementan la socializan y la autoestima de los alumnos.
La magia detrás de los cuentos de Disney.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pedagogía por proyectos Proyecto de Oralidad:La magia detrás de los cuentos. Elaborado por: La Profesora: Rosa María Cruz Mirón Nivel Básico Objetivo: Promueve la adquisición del lenguaje oral por medio textos orales y escritos que presentan acciones de los personajes de Disney. Comunica sentimientos, sucesos e ideas de forma oral y escrita a partir de diversos cuentos Disney, además de desarrollar la comprensión al producir un lenguaje escrito y formas de expresarse en cada uno de los personajes, que promuevan la adquisición del lenguaje oral al compartir por una escena teatral.
Otorgando libertad a la palabra.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Mitzi Thalia Hernández. Descubriendo el trabajo por proyectos. Otorgando la libertad de la palabra El presente video tiene como objetivo mostrar la importancia de trabajar por proyectos, ilustrar y explicar algunos de los elementos o herramientas que se pueden utilizar dentro del trabajo por proyectos. El cual tuvo como finalidad desarrollar la oralidad de los alumnos de tercer año de nivel primaria. Fundamentado en Josette Jolibert y Jeanntte Jacob.
Museo de bichitos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Proyecto: Museo de bichitos Elaborado por: Olaya Hernández Implementado por un grupo de tercer grado de preescolar. El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar la oralidad en los niños, es puesto en práctica bajo la metodología de la Pedagogía de Proyectos (PpP). Esta pedagogía está fundamentada en las investigaciones de Josette Jolibert y Jeannette Jacob. En está proyecto se retoman algunos de las herramientas que la metodología de PpP nos brinda como: la pregunta generadora , el contrato colectivo e individual , la interrogación del texto , la evaluación formativa y la caja de herramientas . Referencia: Jolibert y Jacob. (1985). Interrogar y producir textos auténticos: vivencias en el aula. México: Ediciones del Lirio.